domingo, 5 de enero de 2014

Conserva o bocadillo de Guayaba



Ingredientes: 

1 Kg. de pulpa de guayabas 

1 Kg. de Azúcar 
1 Taza de Jugo de naranja dulce 


Preparación: 

Lave y pele muy bien las guayabas. 


Colóquelas en una olla grande y cocine en unos 2 o 3 litros de agua, déjelas hervir por unos 30 minutos. 

Escurra las frutas y cuele muy bien la pulpa, coloque en otro recipiente junto con el azúcar y el jugo de naranja. 

Lleve al fuego y cocine hasta que tenga consistencia bien espesa y uniforme, debe tornarse un poco trasparentosa, no deje de revolver para que no se pegue ni se queme el fondo, estará lista cuando pueda ver el fondo de la olla al revolver con paleta de madera. 

Deje enfriar un poco esta mezcla, y viértala sobre una bandeja rectangular cubierta con azúcar granulada, espolvoree más azúcar y deje enfriar muy bien. 

Cuando esté fría corte en cuadros y envuelva en hojas de plátano secas. 

Turrón de coco



Ingredientes: 

1 a 2 Cocos 
500 gramos de pulpa de coco rallada (7 tazas) 
4 tazas de agua 
250 gr de azúcar 
6 clavos de especia 
½ taza de leche. 


Preparación: 
 

Rallar el coco. 

En un caldero se ponen el agua, el azúcar y los clavos. 

Se lleva a un hervor y se cocina unos 50 a 55 minutos y Con una cuchara se eliminan los clavos. 

Se agregan, el coco y la leche y se remueve un poco. 


Se cocina unos 15 minutos, hasta que despegue del fondo del caldero. 

Luego se retira del fuego y se vierte inmediatamente en una bandeja de vidrio.

Quesillo



Ingredientes: 

1 ¾ Tazas de agua 
3/4 Tazas de azúcar 
6 Huevos 
1 toque de ron 
10 Cucharadas rebozadas de leche en polvo 
1 Cucharadita vainilla 
1 cucharada de mantequilla derretida 
Para el Caramelo: 
1 ½ taza de azúcar 
½ taza de agua 


Preparación: 
 

Preparar un caramelo con el azúcar y el agua en un molde con tapa para quesillo. 


Los demás ingredientes se colocan en la licuadora, exepto los huevos, se bate, y se comienzan a agregar los huevos uno a uno. 

Se coloca la preparación en el molde acaramelado a "Baño de María" en horno a 350 grados, hasta que al introducir un palillo salga limpio. 

Se deja enfriar y se voltea en un plato o bandeja. 

Se conserva en la nevera.

BOCADILLOS O CONSERVITAS DE PLÁTANO



Ingredientes: 

1/4 Kilogramo de azúcar 
2 Plátanos maduros muy maduros
1 cucharada de jugo de limón 


preparación: 
Retirar la punta a los plátanos y cortarlos a la mitad. 

Sancóchelos en suficiente agua hasta que se ablanden. 
Retire la piel y triture el plátano hasta volverlo un puré. 
Agréguele el azúcar y móntelos al fuego, removiéndolos fuertemente con una cuchara de madera.
Al espesar se le agrega el jugo de limón y se sigue removiendo hasta que se vea el fondo de la olla. 
Retire la preparación del fuego y déjela reposar un poco, vacíela en un platón o bandeja engrasado. 

Cuando enfríe, corte las conservitas y espolvoréelas con azúcar, déjelas secar. 
Envuelvala en papelitos amarillos encerados



Majarete




Ingredientes: 

1 coco 
1 taza de harina de maíz 
2 tazas de leche 
2 tazas de agua tibia 
¼ Kg de azúcar 
1 rama de canela entera 
Canela en polvo y sal al gusto 


Preparación: 

Se le saca la pulpa blanca al coco. 

Se corta el coco en trocitos y se licúa junto a 1 taza de agua de agua tibia. 
Se cuela y se aprieta para obtener la leche del coco. (puede hacerlo con un colador de huecos pequeños). 
El resto del coco que quede en el colador se vuelve a licuar con la otra taza de agua tibia, para obtener las 2 tazas de leche de coco. 

Se disuelve la harina de maíz en la última taza de leche obtenida y luego se licúa junto con las tazas de leche de vaca. 

Se lleva al fuego lento con la astilla de canela y la sal. 

Cuando hierva se agrega el azúcar, la sal al gusto y la primera taza de leche de coco obtenida. 

Se vacía en los recipientes individuales y se deja cuajar para luego echarle canela en polvo por encima. 


Polvorosa





Ingredientes: 

1 Kg. de harina 
1/2 Kg. de manteca vegetal 
1/4 Kg. de azúcar 
Canela al gusto 
Azúcar Glass para decorar 


Preparación: 

Pase la harina, la azúcar y la canela en polvo por un cedazo (colador). 

Agregue a esta mezcla la manteca suavizada y amase hasta obtener una masa suave. 


Hay dos formas de moldearlas, la primera extendiendo la masa con un rodillo hasta que tenga un espesor de 1 cm. y cortándolas con un vaso o cortador redondo.

La segunda es haciendo pequeñas bolitas y aplastándolas con la mano dándole forma redondeada, como arepitas, colóquelas en una bandeja 

Llévelas al horno a 350 º hasta que estén doradas, deje enfriar y espolvoree con azúcar Glass al servir. 

Dulce de Lechosa







Ingredientes: 
  • 5 Kg. de Lechosa verde 
  • 2,5 Kg. de Azúcar blanca 
  • Clavitos de olor al gusto 
  • Un poquito de agua 


Preparación: 

Pelar la concha de la lechosa 

Cortae en tajadas finas.
Extinder sobre una bandeja
Colocar la lechosa en una olla grande, agregar el azúcar colocar un poco de agua.
Se agregan clavitos al gusto y se deja cocinar lentamente hasta que la lechosa se cristalice. 
Deje enfriar, y aún tibio sirva en frascos de vidrio ó un envase grande.


Jalea de mango




Ingredientes: 


12 mangos un poco verdes 
Azúcar equivalente al peso de la fruta cocida. 


Utensilios: 

Caldero. 
Cuchara de Madera 

Preparación: 


Pelar los mangos. 

Colocar junto con un poco de agua en una olla y cocinar tapados hasta que estén blandos. 
Dejar enfriar y separar la pulpa de los mangos de las semillas. 
Colar la pulpa, pesar y añadir una cantidad e azúcar equivalente al peso de ésta. 
Llevar al fuego y cuando hierva, remover constantemente con una cuchara de madera. 
Cocinar hasta que se despegue del fondo del caldero. 
Vierta la jalea en un recipiente rectangular y dejar enfriar. 
Refrigerar.





Se puede sustituir el azúcar por papelón. Lo importante es que su peso debe ser igual al de la pulpa extraída de los mangos.

sábado, 4 de enero de 2014

Buñuelos de Yuca



Ingredientes: 

1 Kg. de Yuca Sancochada 
50 gr. de azúcar 
1/2 cdta de sal 
Aceite 


Para el Jarabe de Papelón: 


1/2 Panela de Papelón 

Preparación: 

Sancochar la yuca, y retire la vena de la yuca.

Triture hasta obtener una masa suave. 
Agregue la sal y azúcar y amase bien.
Forme bolitas uniformes y en abundante aceite bien caliente fríalos hasta dorar.
Colóquelos en una bandeja, espolvoréelos con azúcar y báñelos con jarabe de papelón. 


El jarabe de papelón se obtiene derritiendo la panela en un poquito de agua a fuego medio hasta hacer un jarabe ligero. Puede aromatizarse el jarabe de papelón con clavos de olor, canela, guayabita o con hojas de naranjo que le darán un sabor especial.


jueves, 2 de enero de 2014

BOCADILLOS O CONSERVAS DE BATATA







Ingredientes:

½ Kilogramo de batatas
Azúcar


Preparación:

  1. Pelar las batatas y se sancochan hasta que estén blanditas. 
  2. Escurrir bien. 
  3. Triturar y pasar por un colador de alambre. 
  4. Pesar la Pulpa.
  5. Colocar la pulpa, a fuego lento con el azúcar en razón del mismo peso de la pulpa. 
  6. Cocinar removiendo con paleta de madera, hasta que agarre el punto grueso y se vea el fondo de la olla. 
  7. Espolvorear una bandeja con azúcar, y extender sobre ella la preparación de batata. 
  8. Deja enfriar y picar las conservas.
  9. Rocíar de azúcar y dejar secar.


BOCADILLOS DE COCO Y PIÑA









 
Ingredientes:

1 Piña grande
2 Cocos
3 Kilogramos de azúcar


Preparación:

Los cocos se pelan, se les quita la concha y se rallan en forma de escamas. 

Las piñas se pelan, se limpian muy bien y se licuan. 
Se une el coco y la piña, y se les añade el azúcar.
Se cocina revolviendo muy bien, hasta que este a punto y se pueda ver el fondo de la olla. 

Se vierte la mezcla sobre una bandeja y se aplana.
Cuando haya enfriado, se cortan los bocadillos y se espolvorean con azúcar.
Si nota que el bocadillo no da punto al cocinarlo, se le añade más azúcar.

TURRÓN DE MANI CON LECHE






INGREDIENTES
 2 tazas de leche
 250 gramos de azúcar
 250 gramos de maní
 1 / 2 cucharadita de vainilla

PREPARACIÓN

1.- Poner la leche en una cacerola de fondo grueso al fuego y añadir el azúcar.
2.- Mientras tanto, tostar el maní en una lata en el horno hasta que esté doradito.
3.- Cuando la leche haya hervido y tena un punto de bola floja, retirar del fuego, añadir la vainilla y el maní y mezclar todo bien.
4.- Por último verter sobre un mármol o tabla humedecida, extender la mezcla en una capa espesa, cortar en cubitos y dejar enfriar.


Receta par 6 personas

Dulce de Leche




Ingredientes:

Agua Azúcar
Leche en Polvo
Clavo en Polvo
Clavitos de Olor.

Preparación:

 

Se vierte un poquito de agua potable en una olla y se pone a fuego medio alto... 

Se le va poniendo cucharaditas de azúcar y se revuelve con cuchara de palo hasta que se vaya dando un melao.

Cuando esto esta listo echar la leche en polvo hasta que quede en la consistencia deseada.

Para finalizar se espolvorea un poco de Clavo de olor para darle gusto. 

Se puede cortar en cuadros o  se pueden preparar bolitas para hacer las Papitas o Bolitas y se adorna con un clavito de Olor.